Universidad de León y divulgación científica: renovación UCC+i
La Universidad de León y divulgación científica forman un binomio cada vez más sólido gracias al trabajo de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), que acaba de renovar su acreditación nacional. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la ULE con una ciencia cercana, accesible y orientada a la sociedad.
El Ministerio de Ciencia e Innovación, por medio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha renovado la acreditación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de León como miembro activo de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (RedUCC+i).
Esta renovación es fruto del compromiso de la Universidad de León durante el último año con la divulgación científica, reflejado en la participación activa de toda la comunidad universitaria. La UCC+i ha consolidado su rol como puente entre la ciencia y la sociedad a través de una serie de iniciativas emblemáticas.
Actividades que han reforzado su impacto
La unidad ha consolidado su conexión con la ciudadanía mediante eventos académicos de gran alcance, como:
- La Noche Europea de los Investigadores
- La Semana de la Ciencia
- El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero)
- ExpoCiencia
- Jornadas de divulgación científica
- El Campus Científico de Verano
Según la directora de la UCC+i, Ángeles Castro, uno de los pilares del éxito ha sido la intensificación del trabajo colaborativo, tanto dentro de la ULE como con instituciones externas.
- En colaboración con la Biblioteca Universitaria, el proyecto Minigenios acerca la ciencia a los más pequeños.
- El Museo de Colecciones de la Universidad de León se ha acercado a la sociedad mediante iniciativas como “El museo sale del museo” y “Científico por un día”, fomentando la curiosidad mediante exposiciones y actividades interactivas
Cooperación con otras universidades: La UCC+i ha reforzado su cooperación con el resto de universidades públicas de Castilla y León, participando en programas conjuntos como Contact: Investigar a quien investiga y el prestigioso concurso 3MT (Three Minute Thesis), que potencia las habilidades comunicativas de los jóvenes investigadores.
Formación para divulgadores: Con el apoyo de FGULEM(Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa), se ha impulsado un ambicioso plan de formación en divulgación científica destinado a investigadores y doctorandos, con el objetivo de que comuniquen sus resultados de forma clara, rigurosa y atractiva.
Significado institucional: La renovación de la acreditación supone un respaldo institucional significativo. Según Ángeles Castro, representa un reconocimiento a la labor colectiva de todas las personas implicadas en las propuestas divulgativas de la Universidad.
La renovación de la acreditación de la UCC+i —visada por la FECYT del Ministerio de Ciencia e Innovación— no solo reconoce el trabajo desarrollado durante el último año, sino que también refuerza la dimensión social de la ciencia en León. Gracias al esfuerzo colaborativo, programas educativos, iniciativas abiertas al público y alianzas interuniversitarias, la ULE consolida su papel como puente entre la investigación y la ciudadanía.
Para la comunidad de antiguos alumnos, Alumnileon, esta noticia supone un motivo de orgullo. Refleja el compromiso continuo de la Universidad de León con la divulgación científica y su misión de acercar el conocimiento a la sociedad. Además, demuestra que la Universidad cuenta con estructuras como la UCC+i que potencian tanto la innovación como la visibilidad pública de la investigación.
A continuación puedes acceder al artículo completo, pincha aquí

Comunidad alUmNILEON